

Recordando Nuestra Historia
Sitios Sagrados
Jerusalén: ciudad santa para tres religiones, cristianismo, judaísmo e islam.
-
Belén: lugar del nacimiento de Jesús.
-
Nazaret: hogar de Jesús y de varios de sus milagros.
-
Roma: aquí murieron San Pedro y San Pablo.
El cristianismo ha dado lugar a diversas denominaciones cristianas con sus propias ciudades santas:
Iglesia Apostólica Armenia
-
Echmiadzin: sede principal del Catholicós, Supremo Patriarca de todos los armenios.
Iglesia Copta
La Iglesia copta, fundada en Egipto en el siglo I por San Marcos el evangelista, heredera del monofisismo se separa de la Iglesia católica en el siglo V. En la actualidad, el cristianismo copto es la religión dominante en Etiopía y Eritrea. Está constituida por tres patriarcados; el Patriarcado copto de Alejandría, el Patriarcado copto de Etiopía y el Patriarcado copto de Eritrea. Actualmente cuenta con su propio Papa y con dos patriarcas coptos.
-
Alejandría: ciudad origen de los coptos, rivales de Constantinopla. Aquí se empezó a usar el símbolo de la cruz de Cristo y fue la sede de San Marcos.
-
El Cairo: sede donde reside actualmente el Papa copto, líder de las diversas iglesias coptas.
-
Iglesia Católica
Reconoce tres ciudades santas: Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela.
-
Iglesia: edificio dedicado al culto religioso, aunque este término no solo alude al templo cristiano, sino que tiene multitud de significados (comunidad de creyentes, institución, congregación, cabildo, diócesis, etc.).
-
Santuario: lugar en que se venera una imagen o reliquia de un santo, objeto de peregrinación. Los santuarios más importantes se construyen en lugares de aparición de la Virgen.
-
Roma y Ciudad del Vaticano: sede del papado.




-
Santiago de Compostela: lugar donde se halla la tumba del apóstol Santiago el Mayor.
-
Asís: ciudad de san Francisco de Asís y santa Clara de Asís.
-
Basílica de Nuestra Señora Aparecida: la Virgen Aparecida es la patrona del Brasil, y esta basílica es la segunda más grande del mundo.
-
Lourdes: lugar de aparición de la Virgen María en Francia reconocido por el Vaticano.
-
Fátima: lugar de aparición de la Virgen María en Portugal reconocido por el Vaticano.
-
Knock: lugar de aparición de la Virgen María en Irlanda reconocido por el Vaticano.
-
Jasna Góra: importante centro de peregrinación en Polonia, sede de los padres paulinos y de la Virgen Negra.
-
Itatí: sede de la Basílica de Itatí, el lugar de peregrinación mariana más importante de Argentina.
-
Basílica de Guadalupe: la Virgen de Guadalupe es la patrona de México y de toda América.
-
Santuario de Loreto: aquí fue trasladada la casa de la Virgen María en Nazaret.
-
Basílica de San Antonio de Padua: en Italia, donde se hallan las reliquias del santo.
-
El Pilar de Zaragoza: sede de la Virgen del Pilar patrona de la Hispanidad.
-
Basílica de Nuestra Señora de la Candelaria: sede de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias.
-
Basílica de Esquipulas: en esta basílica de Guatemala se venera la imagen del Cristo Negro de Esquipulas.
-
Santuario de Schoenstatt: lugar de peregrinación del Movimiento de Schoenstatt.
Iglesia ortodoxa
La Iglesia ortodoxa es la tercera de las grandes religiones cristianas, junto con el catolicismo y el protestantismo. Se forma en el Mediterráneo Oriental después de una serie de concilios celebrados entre los siglos IV y VIII y se separa oficialmente de la Iglesia católica en 1054 después del Cisma de Oriente y Occidente. En la actualidad, el cristianismo ortodoxo es la religión dominante en Grecia, Chipre, Rusia, Ucrania,Bielorrusia, Serbia, Montenegro, República de Macedonia, Bosnia-Herzegovina, Rumania, Moldavia, Bulgaria y Georgia. Debido a la emigración, existen también comunidades importantes en Estados Unidos,Canadá y Australia. Está constituida por quince iglesias autocéfalas, de las cuales las más importantes son, por este orden: la de Constantinopla, la de Alejandría, la de Antioquía y la de Jerusalén, herederas de los cinco patriarcados originales, menos el de Roma, que se separó del resto en 1054. Otras cinco tienen patriarcas y el resto arzobispos o metropolitas. Además, hay otras tantas iglesias ortodoxas dependientes de las anteriores.
Moscú.
-
Aksum: iglesia ortodoxa etíope copta o tawahedo. En la Iglesia de Santa María de Sion, sita en esta ciudad, se custodia según la leyenda el Arca de la Alianza.
-
Constantinopla: capital de la iglesia bizantina, rival de Roma, que luego adquirió el nombre griego de ortodoxa.
-
Éfeso: san Pablo vivió aquí más de dos años. Aquí se celebró el Concilio de Éfeso contra los nestorianos y aquí se encuentra la biblioteca más antigua del mundo.
-
Kiev: centro de la iglesia ortodoxa rusa hasta el siglo XIII, en que los mongoles invaden la ciudad.
-
Lalibela: iglesia ortodoxa etíope copta o tawahedo. Doce iglesias excavadas en la roca.
-
Meteora: seis monasterios de la Iglesia ortodoxa griega suspendidos sobre sendas rocas en los montes Pindos, supervivientes de los 24 que existieron en su momento de máximo esplendor en el siglo XVI. Sus nombres son: Agios Nikolaos (san Nicolás Anapausas), Hagia Triada (Santa Trinidad), Roussanou, Ágios Stephanos (san Stefano),Gran Meteoron y Marlaan.
-
Miskheta: iglesia Ortodoxa Georgiana. Ciudad museo de Georgia por su conjunto de iglesias, patrimonio mundial.
-
Monte Athos: península situada al norte de Grecia donde hay 20 monasterios ortodoxos de diferentes iglesias.
-
Moscú: iglesia ortodoxa rusa
-
Sérgiev Posad: iglesia ortodoxa rusa. En esta ciudad se halla el monasterio de la Trinidad y san Sergio, el más grande de Rusia.
-
Tiflis: iglesia Ortodoxa Georgiana. Capital de Georgia con una importante ciudad vieja, crisol de culturas.
Anglicanismo
-
Canterbury, Kent, centros arzobispales de la Iglesia de Inglaterra.
Protestantismo
Buena parte de las Iglesias protestantes rechaza doctrinalmente la existencia de lugares u objetos sagrados, no obstante, de hecho, muchos adherentes considera como tales los siguientes:
-
Wittenberg, donde Martín Lutero expuso sus 95 tesis.
-
Ginebra, llamada a veces la Roma protestante, ciudad donde Calvino gobernó y realizó gran parte de su Reforma.
-
Plymouth, Massachusetts, lugar donde tomó tierra el Mayflower y localización del asentamiento original de los puritanos en Norteamérica.
-
Nashville, Tennessee.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El templo de Salt Lake City es el templo más reconocido dentro delmovimiento de los Santos de los Últimos Días, localizado en la ciudad de Salt Lake City, Utah.
Esta iglesia cristiana, cuyos miembros son conocidos como mormones, puesto que siguen las enseñanzas del Libro de Mormón, se forma en el estado de Nueva York en1830. Su fundador fue Joseph Smith, quien, tras una visión angelical, encontró unas tablas, las planchas de oro, escritas por un profeta llamado Mormón. Se consideran un volumen de escritura sagrada semejante a la Biblia, y es un testamento de las relaciones de Jehová (entendido por ellos como Jesucristo pre-mortal) y Jesucristo resucitado con los antiguos habitantes de América. Así mismo, comparte como sagrados gran parte de los santuarios tradicionales del cristianismo y judaísmo clásicos, tales comoGetsemaní, el Calvario, el monte Sinaí, entre otros.
-
Palmyra: pequeña ciudad del estado de Nueva York (cuyo nombre viene de la antigua Palmira de Siria), cuna del movimiento mormón, pues aquí fue presentado el Libro de Mormón por primera vez en 1830.
-
Kirtland: pequeña ciudad de Ohio que se convirtió en sede de los mormones entre 1831 y 1838, y lugar donde Joseph Smith sentó las bases de la Iglesia de Cristo, renombrada en 1834 "Iglesia de los Santos de los Últimos Días". Aquí se construyó el primer templo mormón (el Templo de Kirtland), actualmente a cargo de la Comunidad de Cristo.
-
Independence: ciudad de estado de Misuri que se encuentra en el área metropolitana de Kansas City. Joseph Smith declaró que en este lugar debía construirse el templo de la Nueva Jerusalén para esperar la segunda llegada de Jesucristo. Los primeros mormones en instalarse aquí fueron expulsados de la ciudad, pero actualmente se ha convertido en sede de la Comunidad de Cristo, de las Ramas Restauradas (Restoration Branches) y de la Iglesia de Cristo.
-
Adan-ondi-Ahman: siginifica "el lugar donde vivió Adán". Es un lugar a orillas del Grand River, afluente del río Misuri, en el condado de Daviess (estado de Misuri), dondeJoseph Smith afirmaba que vivieron Adán y Eva y fueron expulsados del paraíso.
-
Nauvoo: ciudad a orillas del río Misisipi, en el estado de Illinois, fundada por los mormones en 1840, tras ser expulsados del estado de Misuri. También fueron expulsados de Nauvoo en 1846. Étienne Cabet ocuparía este lugar en 1848 con la intención de llevar a cabo su idea del comunismo demócrata.
-
Salt Lake City, Utah: capital del estado de Utah fundada en 1847 por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, encabezada entonces por el profeta Brigham Young. Los mormones buscaban un lugar aislado donde practicar su religión que les apartase de las persecuciones. Su principal construcción es el Templo de Salt Lake City.
-
Actualmente, para los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días los lugares más sagrados sobre la tierra son sus Templos, los que están construidos alrededor de todo el mundo, que difieren de los centro de reuniones normales (o capillas), donde se llevan a cabo las reuniones de adoración semanal.