top of page

Historia

En el siglo VI a.C., momento del nacimiento del budismo, fue un periodo de efervescencia intelectual en el norte de la India. Existìa un gran descontento popular con las prácticas del hinduismo.. En el ambiente espiritual de entonces, lleno de contradicciones internas, numerosos guías espirituales o ascetas buscaban espuestas a grandes preguntas filosóficas y religiosa relacionadas con conceptos clave comunes a todas ellas: nirvana, la libertad trascendente; atman, el yo o el alma;yoga, la unión;karma, la casualidad; samsara, el eterno retorno; y dharma, la norma, la ley. Dentro de esta diversidad se explica la heterogenidad del budismo desde su nacimiento, fuente futura de su riqueza filosófica y de la profundidad de sus pensadores.

El Loto es el símbolo del Despertar; el florecimiento del loto representa al momento del Nirvāna.

Buda Gautama.

Vida de Buda

 

Buda (buddah, ''despierto, vigilante, iluminado'') nació cerca de Kapilavastu, pueblo incorporado al reino d Kossala en la frontera sur del actual Nepal. Se le dio el nombre de Siddhartha, ''el que logra su fin'', o Sarvarthasiddha. Su padre lo educó en medio de la abundancia y el lujo, pero, según la tradición, no pudo evitar su encuentro,  debido a tres salidas del palacio, con los tres males que afligen ala Humanidad. la vejez, el sufrimiento y la muerte. Esto determinó en él una crisis profunda. En una cuarta salida instruyó el remedio a estos males al contemplar la paz y la

serenidad de un asceta que vivía de limosnas, y decidió seguir el mismo camino. La interpretación

simbólica de estos cuatro signos, la vejez, el dolor, la muerte y la superación de todo ello mediante la comtemplación, es la base del budismo. Ensu ''Gran Salisa0'' se dirigió hacia el sur y cambió su nombre por el de Gautama. Tenía Tenía veintinueve años. Después de abandonar a dos maestros que le habían enseñado respectivamente la filosofía (Aradaa Kalama, brahman ortodoxo) y el yoga (Rudraka Ramaputra), Buda practicó durante sis años un régimen de morrtificaciones muy severas en compañia de cinco discípulos. Sin embrago, pronto abandonó el acetismo al advertir que no le llevaba al conocimiento supremo. En Gaya, al noroeste de la India se abandonó a la meditación bajo un árbol, donde finalmente encontró el nirvana, el estado que permite contemplar la rueda de la reencarnación universal, hacer conscientes las propias encarnaciones pasadas y hallar el medio de superar el dolor. Poseedor así de las ''cuatro verdades nobles'', se marchó al parque de las Gacelas, en un bosque llamado

Mrigadava, cerca de Benarés, donde predicó a los discípulos que le habían abandonado anteriormente. Durante cuarenta y cinco años continuó recorriendo la región del centrp y predicando. logrando conversiones y estableciendo las bases de la comunidad budista. En Rajagaha, en el Reino de Kossala, región de Bihar, fundó el monasterio de Jetavana, primer centro desde el que se irradió el budismo. A los ochenta años, emprendió otra peregrinación por el norte de la India, en el curso de cuyo viaje murió. Sus cenizas fueron repartidas, y los reyees y jefes de la región las conservaron.

Monasterio de Jetavana

MANTRA PARA LIMPIAR AURA - Varios Artistas
00:00 / 00:00
bottom of page