top of page

Dioses

Siddartha Gautama: Sidarta Gautama, más conocido como Buda Gautama, Sakiamuni, o simplemente el Buda, fue un sabio en cuyas enseñanzas se fundó elBudismo. Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya. Enseñó principalmente en el noroeste de la India. Enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto —practicado en el movimiento Sramana— común a esta región de la India.  es la figura central del budismo y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, después de su muerte, fueron resumidas y memorizadas por sus seguidores.

Avalokiteśvara: (sánscrito: अवलोकितेश्वर; lit. «Señor que mira hacia abajo») es elbodhisattva de la compasión. Es uno los bodhisattvas más ampliamente venerado en la corriente principal el budismo mahāyāna, así como en forma no oficial en eltheravāda.

 

En sánscrito, Avalokitesvara es también conocido como Padmapāni («Soporte del loto») o Lokeśvara («Señor del mundo»). En el budismo tibetano, el Dalái Lama es considerado su encarnación de Avalokiteśvara, conocido también como Jainraisig(idioma tibetano: སྤྱན་རས་གཟིགས་; Transliteración Wylie: spyan ras gzigs).

Śakra (en sánscrito) o Sakka (en idioma palí) es el gobernante del Paraíso budista Trāyastriṃśa. Su nombre completo es Śakra Devānām Indraḥ (en sánscrito) o Sakko Devānaṃ Indo (en palí), que significa ‘Shakra, Señor de los Devas’1 帝释 en chino simplificado - usando Dìshì).

 

  • Śakra en letra AITS (alfabeto internacional de transliteración del sánscrito)

  • Sakka en idioma palí)

En los textos budistas, Śakra es un nombre propio y no un epíteto de esta deidad; además, Indra en sánscrito e Inda en palí son a veces usados como epítetos para Śakra como "señor".

Tara (‘estrella’ en sánscrito) es una buda típicamente asociada con la práctica del budismo tántrico en la forma en que ha sido preservado en el budismo tibetano.

 

  • Aria Tara (Ārya Tārā).

  • Jetsun Dölma en tibetano

  • Duoluo (多羅) o Dumu (度母) en chino

 

Ella es la «madre de la liberación» y representa las virtudes del éxito en el trabajo y en las hazañas. Tara es una deidad tántrica cuya práctica es usada por los practicantes de la rama tibetana del vasraiana para desarrollar ciertas cualidades interiores y comprender lo exterior, lo interior y enseñanzas secretas sobre lacompasión y el vacío. Tara no aparece en la rama japonesa del budismo vasraiana, el Shingon.

Adi-Buda: Samantabhadra, buda principal de la escuela Nyingma con su consorte Samantabhadri. En el budismo mahāyāna, el Adi-Buda representa el "Buda primigenio". El término hace referencia al buda que se origina o emana de sí mismo antes de que nada existiera. Samantabhadra y Vajradhara son Adi-Buddha. Está relacionado con las deidades hindúes Adi Natha (‘Señor principal’) y Suaiam-bhú (‘nacido por sí mismo’).

Amitābha (Sánscrito: अमिताभ, Amitābha (raíz); pronunciación:[ə.mɪ.t̪aː.bʰə]; Chino: 阿彌陀佛, Āmítuó Fó; Tibetano: འོད་དཔག་མེད་, Ö-pa-me) es un buda celestial descrito en las escrituras de la escuela del Budismo Mahāyāna. Amitabha es el buda más importante de la secta de la Tierra Pura, una rama del budismo que se practica principalmente en el Este de Asia. De acuerdo con los escritos, Amitābha posee infinitos méritos como resultado de sus buenas acciones en incontables vidas pasadas como unbodhisattva llamado Dharmakara. Más directamente, el término "Buda Amitabha" se traduce simplemente como "Luz Infinita Completamente Consciente". Es el Buda representante de la suprema mente de todos los Budas.

Bhaiṣajyaguru es el «Buda de la Medicina» o el «maestro de la Medicina». En ciertas formas de budismo Mahāyāna representa el aspecto curativo del buda histórico Sakyamuni. Algunos budistas consideran los mantras del Buda de la Medicina como métodos muy poderosos y eficaces para curar heridas y enfermedades, al igual que para purificar el karma negativo.

Manjushri (en sánscrito: मञ्जुश्री) es un Bodhisattva, figura del budismo mahāyānaque ha alcanzado el estado e iluminación pero pospone su ingreso en el nirvana, para ayudar a los demás a progresar en esa vía. Manjushri fue un discípulo real del Buda Gautama. Como en casi toda la literatura sobre la vida del Buda viviente, la figura de Manjusri mezcla aspectos reales con otros legendarios. En la religiosidad popular mahāyāna, los bodhisattvas son objeto de gran devoción, en alguna forma similar a lo que sucede con el culto de los santos en la iglesia católica.

Vairóchana es un Buda reencarnación de Dharma Kaia (‘cuerpo [hecho] de religión’), y que por lo tanto puede considerarse el aspecto universal del Gautama Buda histórico.

MANTRA PARA LIMPIAR AURA - Varios Artistas
00:00 / 00:00
bottom of page